En Ludiletras apostamos por un proceso de aprendizaje mixto sintáctico-fonético y global. Trabajamos desde una perspectiva sintáctico-fonética que presenta el abecedario como un juego en el que los alumnos asocian cada letra a un gesto (ludigesto), a una palabra y a un fonema; y desde una perspectiva global que permite a los alumnos dar un significado a las palabras escritas, ya que reconocen las letras y las palabras como imágenes globales mediante una serie de asociaciones.

Ludiletras contempla que para conseguir el desarrollo cognitivo necesario para la adquisición de la lectura y la escritura es fundamental adaptarse a las necesidades concretas de cada niño. Para ello ofrece un orden creciente de retos que lo estimulan, utiliza un vocabulario significativo que les facilita la comprensión y desarrolla un programa físico que les permite la flexibilidad y el dominio del movimiento de las articulaciones y la adquisición de una buena psicomotricidad fina para facilitar la escritura. En Ludiletras se inicia a los alumnos en el trazo de las líneas para llegar a la escritura a través de situaciones que permiten desarrollar su creatividad y de este modo entran en el mundo del grafismo con ilusión y en un ambiente estimulante.

Además, durante el periodo preescolar el niño desarrolla y demuestra sus capacidades emocionales, afectivas e intelectuales. Por eso fomentamos la educación emocional con actividades de reflexión.